Conoce el aperitivo Negroni italiano

Si eres aficionado a los cócteles clásicos, entonces conoces el Negroni. Es un aperitivo popular con una historia fascinante, una receta sencilla y muchas variaciones deliciosas. Quédate por aquí para aprender todo lo que hay que saber sobre esta icónica bebida.

Historia

El cóctel Negroni se originó a principios del siglo XX en Florencia, Italia. Según cuenta la historia, el conde Camillo Negroni, una prominente figura local, pidió una nueva versión de su bebida favorita, el Americano. El camarero Fosco Scarselli, del Caffè Casoni, estuvo encantado de complacerle, utilizando ginebra en lugar de la soda del Americano por pedido del Conde, que se habia despertado su gusto por dicha bebida en sus viajes a Londres. Esta innovación se convirtió en un éxito instantáneo, y así nació el Negroni.

Receta

La receta clásica del cóctel Negroni es bastante sencilla, y consiste en partes iguales de ginebra, vermut rojo y Campari. Combina todos estos ingredientes en un vaso mezclador lleno de hielo, remueve hasta que esté bien frío y cuela en un vaso old-fashioned lleno de hielo fresco. Por último, adórnalo con una rodaja o un twist de naranja para darle un toque más picante.

Negroni

  • Vermú rojo: 1 Oz /parte.
  • Campari: 1 Oz / parte.
  • Ginebra 1 Oz / parte.

Variaciones

Aunque el cóctel Negroni clásico es delicioso, hay muchas variaciones igual de sabrosas. Por ejemplo, el Boulevardier sustituye la ginebra por bourbon y el Aperol Spritz cambia el Campari por Aperol. El Negroni Sbagliato se hace con Prosecco en lugar de ginebra y el Negroni Blanco sustituye el vermut rojo por Lillet Blanc. Otras variaciones son el Old Pal, el Negroni de Mezcal y el delicioso Negroni de Fresa y Albahaca.

Vermut Rojo, que opciones existen?

El vermut rojo es una bebida aromatizada con una base de vino tinto y una mezcla de hierbas, especias y otros ingredientes. Existen varias variedades de vermut rojo, que pueden diferenciarse por su origen, sabor y método de producción. Aquí te menciono algunas de las más conocidas:

  1. Vermut de Torino: Originario de Turín, Italia, es uno de los más tradicionales y se caracteriza por su sabor dulce y especiado.
  2. Vermut Rosso: Este es un término genérico en italiano para el vermut rojo, que puede incluir diferentes marcas y estilos.
  3. Vermut Español: España tiene una rica tradición de vermut, especialmente en regiones como Cataluña. Las marcas españolas suelen tener un perfil más herbáceo y menos dulce que sus contrapartes italianas.
  4. Vermut de Barcelona: Algunas marcas catalanas han ganado popularidad, con un enfoque en ingredientes locales y métodos de producción artesanales.
  5. Vermut Artesanal: En los últimos años, muchas pequeñas destilerías han comenzado a producir vermut rojo artesanal, utilizando recetas únicas y ingredientes frescos.
  6. Vermut Aromatizado: Algunas variedades incluyen ingredientes adicionales como cítricos, frutas o incluso notas ahumadas, lo que les da un perfil de sabor distintivo.

Al probar diferentes tipos de vermut rojo, puedes notar variaciones en dulzura, amargor y complejidad de sabor, lo que los hace perfectos para cócteles o disfrutarlos solos.

Cómo maridar el Negroni

Típicamente servido como aperitivo, el Negroni combina bien con una gran variedad de alimentos. Su sabor fuerte y amargo contrasta muy bien con platos cremosos y con queso, como los macarrones con queso o la ensalada César. También combina muy bien con carnes a la parrilla, pizza y ricos platos de pasta. Si buscas un plato refrescante de verano con el que disfrutar del Negroni, prueba una ensalada de marisco ligera y fresca o una ensalada de frutas ácida.

Deja un comentario

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Verificado por MonsterInsights